Efectivos policiales atienden a heridos momentos después del atropello, en la parte alta de la Rambla de Barcelona © Image LaVanguardia.com Efectivos policiales atienden a heridos momentos después del atropello, en la parte alta de la Rambla de Barcelona Las fuerzas policiales han informado a primera hora de este viernes que entre los 13 fallecidos en el atropello masivo en la Rambla de Barcelona se cuentan tres ciudadanos alemanes y un belga. El atentado, reivindicado por Estado Islámico, dejó un centenar de heridos. Entre ellos, quince están críticos y 23 menos graves.
Horas después, se abortó un segundo intento de atentado en Cambrils, donde la policía abatió a cinco terroristas que portaban cinturones de explosivos adosados y que atropellaron y atacaron con armas blancas a los viandantes del Puerto Marítimo mientras huían de la policía tras saltarse un control a la entrada de la localidad.
Tarde y noche de pánico en el corazón de Barcelona y Cambrils
El atentado en la ciudad condal se dio este jueves, diez minutos antes de las cinco de la tarde, en una Rambla repleta de turistas. Una furgoneta entró en el pasaje central de la arteria en su confluencia con Plaça Catalunya. Empezó a atropellar gente en los primeros metros de la Rambla de Canaletes e siguió por unos 600 metros, hasta el mosaico de Joan Miró (a la altura del Carrer Hospital), haciendo eses para causar el mayor daño.
El vehículo, que chocó con uno de los kioskos, fue abandonado. El autor del atentado huyó a pie y sigue en búsqueda y captura. Era una de las dos furgonetas que alquilaron los terroristas: la segunda se encontró en la ciudad de Vic.
Hay dos detenidos, pero el autor del atropello sigue huido
Hasta el momento se han realizado dos detenciones. Uno fue apresado en Cambrils. Es un ciudadano ceutí que estaría relacionado con la explosión de una vivienda en Alcanar (Tarragona) de la madrugada del jueves. El otro fue detenido en Ripoll. Es Driss Oukabir Soprano, de origen marroquí y con residencia en la ciudad. Se lo detuvo tras presentarse en una comisaría asegurando que le habían robado la documentación para alquilar los vehículos del atentado. Tendría antecedentes penales por abusos sexuales.
El atentado terrorista perpetrado con furgoneta se ha convertido, por ahora, en el segundo más mortífero en Barcelona tras el de Hipercor en 1987. En concreto, el balance, según Emergències, es de 13 muertos, 15 heridos graves , 23 heridos menos graves y 48 heridos leves.
El mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, informó de las dos detenciones practicadas y aseguró que ninguno de ellos es el conductor de la furgoneta, aunque están relacionados “directamente con el atentado”. Según su relato de los hechos, el conductor abandonó el vehículo a la altura del Liceu tras el atropello mortal y no hay evidencia de que la persona que salió de la furgoneta fuera armada de manera visible.
Trapero relacionó el atentado con la explosión de una casa en la localidad de Alcanar. Hay “claras” relaciones, indicó Trapero. La policía habló de una célula terrorista y sospecha que el conductor huido era uno de los tres implicados en la explosión, donde había una veintena de bombonas de butano.